lunes, 25 de mayo de 2009

"Más vale caer en gracia que ser gracioso"



Traigo esta vieja frase porque es aplicable a lo que me ha sucedido en las dos últimas semanas. Lleva uno haciendo toda la vida lo mismo. En mi caso, dar clase, investigar y escribir. De repente, algo que he escrito ha llamado la atención (de lo que me alegro) y me he visto obligado (gozosamente) a responder estos días. Suele ocurrir a muchas personas el que se dediquen con ahínco a sus actividades cotidianas y nunca encuentran en su entorno una respuesta no ya favorable, sino al menos amistosa. De repente, algo que hacen desencadena un pequeño terremoto en sus alrededores y no encuentran explicaciones para ello. Sigue uno siendo el mismo, aparentemente nada cambió, pero los demás devuelven el eco, multiplicado, elevado a la enésima potencia. Y uno se queda pensativo sin encontrar explicación. Puede que no haya explicación, pero sí resolución: seguir haciendo lo que se estaba haciendo antes. Es más importante la confianza en lo que uno hace que ese eco de los demás, tardío y tal vez desproporcionado. Es mejor el criterio de uno mismo para valorar lo que hacemos que el de los demás, tal vez más distorsionado.

domingo, 3 de mayo de 2009

Todo puede empeorar

"Si ves una luz al final del túnel, es un tren que viene en dirección contraria".

Todo puede empeorar, no bajes la guardia.

Desde un punto de vista positivo, cuando estamos mal, hundidos y no vemos una salida, puede aparecer repentinamente una señal esperanzadora. La cuestión es que nos ilusionamos con cualquier cosa que nos puede sacar del problema en el que estamos inmersos. El riesgo es que nos equivoquemos y no sólo no salimos adelante, sino que nos hundimos más todavía. Esta frase significa para mí que cuando tenemos un problema, no hay que fiarse de la primera solución fácil que se nos presente, sino que hay que explorar bien todas las posibilidades.

Harina de otro costal

Mis frases favoritas y los sucesos que me impactan y me hacen reflexionar, detenerme en el camino, pensar en mí y en todos vosotros. La mayoría en torno a la comunicación en general y a las relaciones interpersonales. Las grandes emociones y los sentimientos individuales más callados. El papel de la mentira en la sociedad y en los medios de comunicación, los grandes fraudes y los pequeños timos cotidianos que sufrimos. Espero de corazón que os gusten estas reflexiones.